Harari introduce el libro poniendo al Homo sapiens en perspectiva: un miembro más de un árbol genealógico vasto, complejo y lleno de ramas de especies humanas ahora extintas. Hace dos millones de años, el planeta albergaba diversas especies del género Homo, incluyendo Homo erectus, Homo neanderthalensis y Homo floresiensis. No obstante, hace 10,000 años, solo quedaba una: nosotros, los Homo sapiens. Esta exclusividad plantea una pregunta central: ¿qué hizo al Homo sapiens especial?
«La historia empezó cuando los humanos inventaron dioses, y terminará cuando se conviertan en dioses ellos mismos.»
Harari argumenta que la Revolución Científica, iniciada hace unos 500 años, marcó un punto de inflexión en la historia humana al reconocer que la ignorancia es el motor del conocimiento. Los científicos abandonaron la idea de que todo conocimiento ya estaba contenido en textos sagrados, adoptando en su lugar una actitud de curiosidad e investigación constante.

.
La ciencia, según Harari, ha permitido a los humanos entender y transformar el mundo, pero también nos ha dado herramientas para manipular y explotar la naturaleza a niveles sin precedentes. Este resumen continuará con los capítulos restantes, abordando temas como el capitalismo, el impacto de las religiones modernas, y las implicaciones éticas del progreso científico y tecnológico.
Con Audiara aprendes mientras viajas, caminas o descansas, ¡transforma tu economía desde hoy!