El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl

El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl no es solo un testimonio de la barbarie del Holocausto, sino una guía espiritual y psicológica para comprender el sufrimiento humano y la capacidad de trascenderlo. Escrito desde la perspectiva de un psiquiatra que vivió los horrores de los campos de concentración nazis, el libro aborda las experiencias personales de Frankl en la primera parte y el desarrollo de la logoterapia en la segunda.

«El primer indicio de que el destino del hombre podía decidirse en un instante fue la selección en la que se separaba a los aptos para el trabajo de los demás.»

Viktor Frankl explora la «voluntad de sentido» como la fuerza primaria que impulsa al ser humano. Argumenta que más allá del placer o el poder, lo que realmente sostiene al individuo, especialmente en circunstancias adversas, es su capacidad de encontrar propósito en la vida. El vacío existencial, que surge cuando este sentido falta, es una de las mayores amenazas para la salud emocional y espiritual.

.

Frankl presenta la logoterapia como una herramienta para ayudar a las personas a descubrir su propósito único, enfatizando que el sentido no se encuentra en conceptos abstractos, sino en los momentos concretos de la vida. A través de ejemplos de resistencia en el campo de concentración, Frankl demuestra que incluso en el sufrimiento más extremo, la voluntad de sentido puede dar a las personas la fuerza para seguir adelante. Este capítulo subraya la importancia de asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y encontrar significado en cada circunstancia.

Con Audiara aprendes mientras viajas, caminas o descansas, ¡transforma tu economía desde hoy!​

Scroll al inicio